Weytla: De Huey a “Wey”, y de ahí al mundo
- Weytla

- 24 may
- 2 Min. de lectura

“Wey” es, sin duda, una de las primeras palabras que dicen los mexicanos al hablar entre ellos —y también una de las primeras que aprenden los extranjeros al llegar al país.
Pocas palabras tienen tanta presencia en la vida cotidiana de México. Wey es irreverente, cercana, versátil. Se usa para saludar, quejarse, reírse, asombrarse o simplemente marcar una conexión.
Y aunque parezca informal o incluso trivial, esta palabra tiene una carga simbólica poderosa: Es una forma de decir esto importa, esto me tocó, esto me une a ti.
Curiosamente, su sonido nos lleva a otra palabra mucho más antigua: “Huey”, del náhuatl, que significa grande. Esa idea de lo grande sigue viva en cómo usamos “wey” hoy: para lo más chingón… o para lo más tonto, pero siempre algo que se sale de lo común.
Weytla nace de esa mezcla. De lo cotidiano del wey, con la raíz profunda de huey y tla (de Tlatoani, el que habla). Una palabra nueva para un tiempo nuevo: una manera de decir que todos podemos tener una voz con fuerza, con identidad, con propósito.

De “Huey” a “Wey”
Hoy en día, “wey” es una palabra polifacética que puede significar muchas cosas según el tono y la situación. Aunque el “wey” moderno ha perdido esa solemnidad del “Huey Tlatoani”, sigue cargando con una cualidad de grandeza.
Desde un "¡Ay wey!" cuando algo te sorprende, hasta un "Ay wey..." cuando algo te sale mal, esta palabra encapsula la idea de algo grande, ya sea por sus virtudes o por sus defectos. En cada uso, “wey” conecta generaciones y refleja una identidad cultural rica en matices.
Más aún, se ha convertido en un símbolo de expresión que ha cruzado fronteras:de México para el mundo, como una palabra que representa autenticidad, energía y conexión.

Weytla: Una plataforma para grandes voces
En Weytla, nos inspiramos en este juego de significados y queremos darle a todos la oportunidad de ser un gran orador, un verdadero weytla.
A través de herramientas personalizables y únicas, buscamos empoderar la cultura, la identidad y la expresión personal.
Creemos que cada persona tiene una voz que merece ser escuchada, y nuestras soluciones están diseñadas para amplificar esas voces de una manera auténtica y significativa.
En Weytla creamos espacios donde todos puedan expresar su grandeza.
Cada herramienta que desarrollamos es una invitación a ser parte de una conversación más amplia, donde la diversidad de ideas y perspectivas se transforma en un tejido cultural poderoso.

El legado de Weytla
Weytla es más que una palabra nueva. Es el eco de lo que fuimos y la potencia de lo que podemos ser.Que cada quien tome lo que conoce, lo que vive, lo que siente...y lo convierta en mensaje.
Una voz que nace de lo cotidiano, pero busca resonar con fuerza.Una herramienta para expresarse con claridad, con identidad y sin permiso.Porque hablar también es crear. Y cuando esa voz se escucha, algo cambia.
Eso es Weytla.Y ahí empieza lo que sigue.









Comentarios